Candidaturas para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
A continuación encontrarás el listado de las candidaturas que hemos recibido. El orden en el que aparecen las candidaturas es aleatorio y cambia periódicamente.
Puedes enviar subsanaciones al correo electrónico subsanacionesmunicipales2019@podemos.info.
Candidaturas no agrupadas para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Candidaturas a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz
Candidaturas al cuerpo de la lista de Vitoria-Gasteiz
Elkarrekin Bai-Sí se puede-Equipo FLC (Fernando López Castillo)
Estamos entrando en una fase nueva en la que tenemos posibilidad de recuperar el protagonismo de las personas . La derecha se presenta dividida y nuestro partido ha conseguido en muy poco tiempo desalojar del gobierno al PP y proponer unos presupuestos con cambios sustanciales en el SMI, las pensiones, las cuotas de autónomos, la igualdad. De una etapa donde el abuso de poder y la corrupción ha sido la nota dominante de los que han gobernado los últimos años, comienza a verse cierta luz. En esta coyuntura política Podemos tiene que afianzarse con un sello específico propio y ese sello es la recuperación de derechos sociales , culturales y políticos.
El municipalismo exige que devolvamos el poder a los ciudadanos de a pie, que reinventemos lo que significa hacer política y lo que significa ser ciudadano. La política real es lo contrario a la política parlamentaria. Comienza en la base, en las asambleas locales. Es transparente, con la propuesta de candidatos honestos y responsables ante sus organizaciones vecinales y la sociedad civil; candidatos que son delegados más que representantes entregados al enchufismo y la corruptela. Procura desarrollar el poder de las asambleas locales de transformar, y ser transformadas, por una ciudadanía cada vez más informada. Y es prometedor: en el mismo acto de hacer política nos convertimos en nuevos seres humanos, construimos una alternativa a la modernidad capitalista.
También significa crear un programa mínimo -como acabar con los desahucios, poner fin al aumento de los alquileres y la desestabilización de nuestros barrios a causa de la gentrificación, y además, garantizar el empleo y salarios dignos, pero también desarrollar un programa máximo en el que reconsideremos lo que la sociedad podría ser si pudiéramos construir una economía solidaria, aprovechar las nuevas tecnologías y expandir el potencial de cada ser humano para vivir en libertad y ejercer sus derechos civiles como miembro de comunidades prósperas y verdaderamente democráticas.
La derecha Gasteiztarra sigue fiel a sus políticas que benefician a los más poderosos dejando fuera sectores de la población que no tienen garantizados su derecho a la vivienda, al trabajo y a una vida digna. Con un porcentaje inferior al 20% el PNV pretende imponer sus políticas a golpe de decreto sin considerar en absoluto la participación popular a través de consultas, como ha hecho recientemente con el Tranvía Sur.
En esta coyuntura el municipalismo democrático tiene mucho que aportar y desde Podemos Vitoria tenemos capacidad de cambiar aspectos importantes de la vida de los ciudadanos